“Hoy,85% de las investigaciones penales se basan en pruebas electrónicas”,argumentaron las autoridades.
Crédito: Comisión Europea
Comparte
La Comisión Europea presentó una hoja de ruta para garantizar que las autoridades policiales tengan “un acceso efectivo y lícito a los datos”. El argumento central es que en la actualidad “85% de las investigaciones penales se basan en pruebas electrónicas” y las fuerzas de seguridad requieren mejores herramientas y un marco jurídico modernizado para el acceso a información en un contexto de pleno respeto de derechos fundamentales.
Se prevén cambios en,al menos,seis puntos: conservación de datos; interceptación legal,a partir de cooperación transfronteriza; forense digital,para la incorporación de soluciones tecnológicas que permitan el análisis y conservación de pruebas electrónicas; descifrado; normalización de leyes relacionadas; y uso de Inteligencia Artificial para el tratamiento legal y eficaz grandes volúmenes de datos incautados.
“Para mantener a los ciudadanos seguros en la era digital,las fuerzas y cuerpos de seguridad deben contar con las herramientas,las capacidades y los medios legales para acceder a los datos,siempre dentro de los límites de la necesidad,la proporcionalidad y los derechos fundamentales. Con esta hoja de ruta,estamos marcando la dirección para una Europa digital más segura,protegiendo al mismo tiempo los derechos de nuestros ciudadanos”,consideró Henna Virkkunen,vicepresidenta Ejecutiva para la Soberanía Tecnológica,la Seguridad y la Democracia de la Unión Europea.
En julio pasado,cuando fue reelegida como presidenta de la Comisión Europea,Ursula Von der Leyen subrayó la necesidad de dotar a las fuerzas de seguridad de herramientas adecuadas y actualizadas para acceder a información digital. En abril,en tanto,se presentó la estrategia de seguridad de la Unión Europea ProtectEU. Ahora,la Comisión invitó a los Estados miembros a debatir la hoja de ruta en el Consejo informal de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) de julio,que tendrá lugar los días 22 y 23 de ese mes.